
Hay larga lista de pescados azules pero los más comunes son, la caballa, atún, sardinas, salmón, anchoas, y un largo etc... los menos grasos son el besugo, emperador, jurel o el chicharro, son fáciles de preparar como al horno, a la plancha, en escabeches y rebozados.
Hay en el mercado algunas especies que se presentan en conservas como en escabeches o en aceites, son muy recomendables comerlas de cuando en cuando por que nos comemos las espinas que son muy buenas por el calcio.Y como siempre digo todo lo que se come o se hace con es ceso no es recomendable salud.
Hola Nany........
ResponderEliminarMuchas gracias por estos comentarios de salud que nos das..........
Tienes mucha razon con lo del pescado azul y el omega 3,pero hay muchas personas que prefieren ir a la farmacia y comprar pastillas de omega 3.....y no saben lo que se pierden con un buen lomo de salmon a la plancha o al horno...........un beso y feliz semana
Pues a comer con moderación pescado azul, gracias por estos buenos consejos.Besotes
ResponderEliminarHola Nany,buenos consejos nos das,a mi el salmón me gusto ahumado,pero lo como de vez en cuándo,las sardinas me gustan mucho,incluso las de lata,también las anchoas de lata,pero con moderación.
ResponderEliminarUn beso.