
miércoles, 25 de enero de 2012
MODALES EN LA MESA

sábado, 21 de enero de 2012
LEGUMBRES

Las legumbres en si no engordan si que engorda lo que les echamos para guisarlas, como el chorizo, el tocino, la carne, etc.
Guisadas con verduras son muy sanas y buenas, como con zanahorias, cebollas, pimientos, puerros, ajos y un buen chorro de aceite de oliva a fuego lento y salpimentar al gusto exquisitas.
martes, 17 de enero de 2012
ACEITE DE OLIVA, ORO LIQUIDO
El aceite de oliva es un elemento insustituible en todas las cocinas muy saludable contiene ácido oleico y ácido linoleico estos ácidos son fundamentales para nuestro organismo, eleva el colesterol bueno y reduce el malo y por supuesto tiene unas cuantas vitaminas que tampoco nos vienen nada mal con sus 9 calorías por gramo lo de engordar no cuenta.
El valor culinario del aceite de oliva virgen es muy superior al resto de los aceites. Es un zumo de fruta que puede consumirse directa mente, lo que no puede hacerse con ningún otro tipo de aceite vegetal. Su extraordinario olor y sabor, le hace especialmente útil para el aderezo y aliño de numerosos platos, ensaladas, salsa vinagreta, o unas buenas tostadas. Utilizado en crudo es cuando más se potencia su valor y cuando es más sano oro liquido quién pide más.
El valor culinario del aceite de oliva virgen es muy superior al resto de los aceites. Es un zumo de fruta que puede consumirse directa mente, lo que no puede hacerse con ningún otro tipo de aceite vegetal. Su extraordinario olor y sabor, le hace especialmente útil para el aderezo y aliño de numerosos platos, ensaladas, salsa vinagreta, o unas buenas tostadas. Utilizado en crudo es cuando más se potencia su valor y cuando es más sano oro liquido quién pide más.
viernes, 13 de enero de 2012
BENEFICIOS DE LOS FRUTOS SECOS

Almendras: Son muy buenas en fibra y tienen vitamina E, calcio, potasio, hierro y fósforo, buenas para en estreñimiento.
Avellanas: Contienen más grasas monoinsaturadas que el aceite de oliva, tienen magnesio, buenas para el esfuerzo mental.
Cacahuetes: Tienen proteínas, vitamina B3y ácido folico tienen un alto poder energético, buenos para el esfuerzo físico.Nueces: Tienen gran cantidad de omega 3 y omega 6 y vitamina E
reduce los efectos de la menopausia, y del colesterol.
Siempre hay que saber que todo con exceso no es bueno.
domingo, 8 de enero de 2012
HORTALIZAS Y VERDURAS
Como en todos estos días de fiestas nos hemos pasado en comer hay que empezar el año con verduritas y hortalizas para desengrasar.
Hay que comer hortalizas y verduras son muy buenas en vitaminas, como C, A1, B1 B2, y minerales como el Hierro, Fósforo, Potasio, Zinc son ricas en fibra y antioxidantes.
Hay que comer hortalizas y verduras son muy buenas en vitaminas, como C, A1, B1 B2, y minerales como el Hierro, Fósforo, Potasio, Zinc son ricas en fibra y antioxidantes.
Son bajas en aporte calórico y sus nutrientes regulan las reacciones química en el organismo, son muy buenas también para transito intestinal y muy adecuadas para dietas por su bajo contenido en calorías.
Se encuentran en las cuatro estaciones del año, son muy agradecidas por que hay mucha variedad y se pueden preparar de muchas formas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)